Futuro Fósil es la propuesta musical de la artista Elisita Punto (Chile). Desde la electrónica trae un sonido impredecible, reverberante, de ritmos curiosos y delicados. Es una invitación a plantearse cómo sería la fosilización de la música y excavar en aquellos sonidos que hoy estamos fosilizando.
Futuro Fósil existe desde el 2017. La primera intervención fue para el festival de visuales VJ Santiago, en el Teatro Italia para las visules de Juan Saez, seguida por el festival Urch, en Matucana 100 y el festival virtual Always On de Moog y Tom Tom Magazine.
Hubieron dos colaboraciones claves en la formulación inicial de Futuro Fósil; una presentación en vivo junto a la música norteamericana / indú, Ami Dang y una grabación con la artista australiana Camila Galaz.
En el 2018, estuvo en una residencia en Melbourne en House of Linden (Yurt), y dos presentaciones en esa ciudad: Make It Up Club en colaboración con el músico Galambó, y en el Science Works Museum.
En México publica un tema para un compilado de Red Bull Music y Disque Discos, mientras en Chile se presenta desde el Museo de Arte Contemporáneo en la exhibición de Martín Gubbins a clubes como el Noa Noa, tienda Tres Oidos y festivales Recreo. Luego se fortalece la relación colaborativa con el Museo del Hongo, la artista Patricia Domínguez y empieza una residencia en Estudio de Campo (Huemul).
El 2019 transmite un streaming mundial para Red Light Radio (Holanda) y hay diversos conciertos por Chile, partiendo por la musicalización de una pieza de danza «YAM» de la artista Natalia Ramírez en la UFRO (Temuco). Luego el festival «Toda la Teoría Sobre el Universo», en Concepción. Junto al Museo del Hongo, participó en el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia en la exposición «Vigilantes», en el Espacio O «Dormancia», y en la tercera aparición de la «Balistospora».
Dentro de las colaboraciones con la artista Patricia Domínguez, Futuro Fósil ha musicalizado, 4 videos instalaciones, que han sido para exhibiciones en Gassworks (UK), Yehart Gallery (NYC) Centro Cibeles (Madrid), la plataforma de Infrasónica, Resonance Radio (UK), Thyssen-Bornemisza (Madrid) y la musicalización de una instalación «Encuentro Vegetal» en Casa Encendida (Madrid).
La colaboración sostenida con Estudio de Campo, ha tomado forma tanto en curatoría y performances de danza, organizando el ciclo «Reset», la musicalización para la obra/instalación de danza Traspaso de la Bienal de Arquitectura 2019, el festival 24hrs de Plataforma Axial. Hoy día programan contenido a través la Radio Universidad del Espacio, una plataforma nómade en frecuencias de radio FM y realizan prácticas en torno a la invisibilidad.
Durante el tiempo pandémico, si bien no ha sido un tiempo de conciertos en vivo, ha sido un tiempo para creación de nuevo material y algunas presentaciones / colaboraciones que van desde la Radio Estado de Sonido, Club Sauna, Sala de Máquinas, Wave Pool Gallery (Cincinnati), Axial, un encargo de musicalizar una pieza para la exhibición Ensayos en el New Museum (NYC), ARS Electrónica 2020 (Austria) junto al Museo del Hongo, una entrevista y programación de playlist para la BBC de Londres y la musicalización de una exhibición de Patricia Dominguez en Casa Encendida (Madrid) y Welcome Collection Londres que se inaugura en Febrero 2022. La aparición más reciente fue una entrevista en DICE Berlin Festival 2021.